Fundación La Posta presenta la recopilación de videoarte Apología/Antología, una iniciativa de la distribuidora Hamaca, con la colaboración de Cameo, la Universidad del País Vasco, Tabakalera San Sebastian y Acción Cultural Española. El viernes 26 de mayo a las 20:00 horas. Contaremos con la presencia de la directora de Hamaca Eli Lloveras.
Este proyecto surge hace algo más de cuatro años, partiendo del archivo de Hamaca y de otras piezas inéditas que se han recuperado, ante la necesidad de hacer accesibles y legibles los materiales que conforman la producción artística audiovisual en España durante los últimos cincuenta años. Todo ello con el objetivo de multiplicar lecturas de las obras y proponer conjuntos posibles en el contexto del audiovisual contemporáneo, pero también en diálogo con el contexto general del arte y el contexto cultural y social.
Las obras seleccionadas para esta presentación son: Mira el árbol (2009), de Fernando Baños, 7’; Parany (1990), de Jaume Subirana/Gringos, 7’35’’; y La memoria interior (2002), de María Ruido, 32’40’’. Todas ellas conforman uno de los recorridos posibles a través de la compilación, ciertamente en los límites de las categorías que la organizan (conceptual, desmontaje y apropiación, político y social, identidad de género, orientación sexual y políticas del cuerpo), buscando las zonas de intersección con el campo del cine ensayo o cine documental de creación. El recorrido resultante se ha caracterizado por reparar en obras que ahondan en el desarraigo y en el arte de la memoria.
El programa de televisión METRÓPOLIS dedicó hace año y medio un monográfico a Apología/Antología, con ocasión de la publicación de la compilación en DVD. Es el audiovisual que se puede ver arriba ―en español, subtitulado en inglés―.

Transitando en los límites por los recorridos de Apología/Antología (HAMACA)